Personal Lists featuring...

Ali 2001

23

Essential movies covering people of the African diaspora.

7

And more:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_films_based_on_actual_events

15

Movies

Inspired from an event and Act from History, Biography, true story

12

Movies of the 2000's, Jürgen Müller (ed.) Taschen.

5

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_films_based_on_actual_events

6

Sports docs and movies

354

The 21st Century's Most Acclaimed Films list serves as a companion to the They Shoot Pictures, Don't They? 1,000 Greatest Films of all time list which, - by its nature - tends to have very few films from the 21st century in it. The 21st Century's Most Acclaimed Films list attempts to highlight and honour this century's most critically revered films and act as a sort of 'resting bay' for many great films that are likely to be included in the 1,000 Greatest Films list sooner or later.

Source: http://www.theyshootpictures.com/21stcentury.htm

3

HollyWood Movies based on Popularity

123

Movies Based Factually or Loosely on True Stories & Biographies. Note: Although some may be loosely based on a true story or on the situations in life. They portray the times & life of the times.

17

El drama es un género que trata situaciones generalmente no épicas en un contexto serio, con un tono y una orientación más susceptible de inspirar tristeza y compasión que risa o gracia.
Sin embargo, desde el punto de vista etimológico, el drama evoca acción
Subgéneros dramáticos
Como ya se dijo, los filmes dramáticos abarcan un gran espectro de diversas y diferentes características, por lo que películas de este tipo pueden ser categorizadas en subgéneros, según la enumeración que se indica a continuación :

Drama policíaco o Drama leguleyo – Dramas vinculados a personajes y temáticas relacionados con el crimen, el sistema legal, y el sistema policíaco, como por ejemplo las películas Primal Fear (1996), El informe Pelícano (1993), The Accused (1988), Sacco y Vanzetti (1971), Testigo de cargo (1957).
Drama histórico e histórico-épico, incluyendo Drama de guerra – Películas que abordan momentos o eventos dramáticos de la historia.
Docudrama – La diferencia entre un docudrama y un documental, es que en este último caso se filma a gente real que relata y describe eventos históricos o contemporáneos que vivió o que fue testigo o que le relataron de primera mano, mientras que en un docudrama se filma a actores profesionales o aficionados, quienes recrean las historias sobre la base de un guion o en base improvisada. Este género no debe ser confundido con la llamada docuficción.[12]​[13]​
Drama de roles o Drama de improvisación – Representación actuada improvisada, ligada o inspirada en el psicodrama.
Comedia dramática – Obra que incluye drama, y en la que el balance entre humor y abordaje serio y realista está equilibrado o relativamente equilibrado.
Melodrama – Subtipo de películas dramáticas que desarrollan situaciones en las que se apela a las emociones aumentadas de la audiencia. Las tramas melodramáticas a menudo hacen un buen manejo de las emociones humanas, planteando momentos de crisis, romances fracasados, amistades traicionadas, situaciones familiares difíciles, tragedias de la vida real, enfermedades o neurosis o minusvalías de personas allegadas, etc. Los críticos de cine a veces usan este término en forma peyorativa, para señalar poco realismo, exagerado patetismo o desarrollo de situaciones románicas o domésticas con características muy estereotipadas (a menudo incluyendo un personaje central femenino con actuación poco realista, pero que suele contar con la simpatía del público femenino).[14]​ Los «melodramas» también reciben otras denominaciones (generalmente despectivas y sexistas) tales como «obras para mujeres», «obras sentimentaloides», «obras weepies», «obras chick-flicks», «solo para chicas», etc, y si los mismos se orientan a un público masculino también despectivamente se los llama «obras de grito macho» o «solo para chicos». Tanto en el teatro como en el cine, este subgénero suele utilizar la música o el canto para enfatizar mejor los sentimientos de los personajes.
Dramas románticos – Subtipo de películas dramáticas, que incluye escenas de amor romántico o sentimientos amorosos no correspondidos o frustrados, etc. Algunos títulos de este subgénero incluyen: Casablanca (1942), Love Story (1970), Last Tango in Paris (1972), New York, New York (1977), Ghost (1990), y City of Angels (1998).[15]​[16]​
Tragedia – Drama en el cual las desgracias de uno o varios personajes suelen ser causadas por algún defecto de personalidad, un grave error de juzgamiento o por un carácter demasiado firme y obcecado de alguien, lo que suele desembocar en injusticias y absurdos, y con frecuencia incluso en una o varias muertes. y diálogo.

Loading...